Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

HAY QUE PERDER EL MIEDO AL FRACASO

"Al margen de lo que cada persona considera éxito en su vida, hemos visto que conseguir esas metas tienen un efecto químico y neurológico, nos da confianza, nos empuja a intentarlo de nuevo, lo llaman el efecto ganador, que en su vertiente más positiva puede hacernos más enfocados, más inteligentes, y más seguros. Cuando ganas, generas dopamina, te sientes bien y por lo tanto estás más preparado para conseguir nuevos logros. Como una cadena, tener éxito conduce a tener más éxito. Así pues podemos profundizar en ese estado psicológico que hace tener ganas de salir, seguir tus metas y comerte el mundo, a retarte a tí mismo. Según algunas estimaciones, una mayoría de productos, hasta un 90% de los productos fracasa. Fracasar no es una excepción, es la norma, por ello por qué no aprender con más naturalidad, con la posibilidad de fracasar.  Es verdad, que como advierte el premio Nobel Daniel Goleman, el dolor del fracaso es dos veces más intenso que la felicidad que sentim...

ATRÉVETE A CAMBIAR

"Cuando alguien evoluciona, también evoluciona  todo  a su alrededor.  Cuando tratamos de  ser mejores de lo que somos,  todo a nuestro alrededor  también se vuelve mejor.  Eres libre para elegir,  para tomar decisiones,  aunque sólo tú las entiendas,  toma tus decisiones con coraje,  con desprendimiento, y a veces  con una cierta dosis de locura.  Sólo entenderemos la vida  y el Universo cuando  no buscamos explicaciones. Entonces todo queda claro. Aprender significa entrar en contacto con un mundo desconocido, en donde  las cosas más simples  son  las más extraordinarias.  Atrévete a cambiar,  desafíate, no temas los retos.   Insiste una, y otra, y otra vez.  Recuerda que sin fe se puede perder una batalla que ya parecía ganada.  No te des por vencido. Acuérdate de saber siempre  lo que quieres,  y empieza de nuevo.  El secreto está en no ...

EL SOÑADOR, EL REALISTA Y EL CRÍTICO

Entrevista a Robert Dilts ¿Qué es la creatividad? La capacidad de encontrar soluciones inteligentes  y útiles a nuestros problemas, a veces inesperados.   Somos genéticamente un torrente de creatividad.  100 millones de neuronas pueden  tener 100 y 600 conexiones entre ellas,  es una explosión química y eléctrica  que nos permite imaginar y crear.  Con la edad reprimimos la creatividad. "La creatividad es id ear algo nuevo y materializarlo,  volverlo real, tangible,  a diferencia de los sueños  que se quedan en sueños. La creatividad  consiste en aportar herramientas  para cumplir los sueños, en vez de solamente soñar.  ¿es innata o adquirida?  hasta cierto punto hay quien nace  con una especie de chispa,  sin embargo si no se cultiva su talento,  si no se refuerza ni se trabaja  para hacerlo más preciso mediante un tipo  de entrenamiento o con una serie de herramienta...