Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

EMILIO CARRILLO Y LA MENTE

                                                                                        Según Emilio Carrillo: "Las cosas no son como pensamos, sino como son y no vemos lo que está ocurriendo, no vemos la realidad, no vemos a los demás ni a nosotros mismos. La mente todo lo computa en clave de tiempo, le encanta recordar el pasado, recuerda lo que le interesa, de forma interpretativa. Hoy estás aquí gracias a esas cosas que te gustaría borrar y por todo lo que has vivido. El futuro es una droga que nos hace posponer lo que tendríamos que hacer hoy. Es miedo. No hacemos lo que de corazón siento, pero lo haré mañana, ¿cuando? Esconden miedo. La vida sólo puede vivirse aquí y ahora, siempre estamos entre el pasado y el futuro. Tu vida no puede ser pensada sino vivida". ...

EL EFECTO OBSERVADOR y LAS INFINITAS POSIBILIDADES

Los descubrimientos de la mecánica cuántica, o de la física cuántica nos desvelan como menos cuestiones muy interesantes y reveladoras, y nos hacen plantearnos reflexiones sobre lo que llamamos realidad y sobre nuestro papel en la materialización de esa realidad, que también llaman los físicos "el efecto observador". En la anterior entrada del 2 de enero de 2016, ya expuse unos vídeos sobre este tema. Max Planck, en su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1918 dijo: «Como hombre que ha dedicado su vida a la más clara y superior ciencia,  al estudio de la materia, puedo decirles,  como resultado de mi investigación acerca del átomo,  lo siguiente:  no existe la materia como tal.   Toda la materia se origina y existe sólo por la virtud de una fuerza,  la cual atrae la partícula del átomo a vibración  y mantiene la más corta distancia del sistema solar del átomo junta.  Debemos asumir que detrás de esta fuerza  e...

LO QUE PENSAMOS VARÍA NUESTRA BIOLOGÍA - BRUCE LIPTON

Bruce H. Lipton, es un biólogo celular estadounidense, conocido por su posición contraria al paradigma darwinista y propone que los genes y el ADN  pueden ser manipulados  por las creencias de una persona Entrevista a Bruce H. Lipton  sobre la influencia de las creencias y  de la mente subconsciente en la Biología, en la revista La Vanguardia Enlace web de dicha entrevista: LA VANGUARDIA Reproducción del artículo: IMA SANCHÍS 09/09/2011 00:00 | Actualizado a 10/11/2015 13:39 Me enseñaron que los genes controlan la vida, que en ellos se inscriben todas nuestras capacidades y características, pero es falso. ¿Del todo? No somos víctimas de nuestra genética, en realidad es el ADN el que está controlado por el medio externo celular. ¿Qué significa eso? La célula es la vida. Hablar de una célula es como hablar de una persona. Nosotros recibimos la información a través de los cinco sentidos y las células reciben las señales del ento...