Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

SISTEMA EDUCATIVO - ESTIMULEMOS LA CREATIVIDAD

Disfrutad de este breve fragmento del programa nº 87 del programa REDES  sobre el sistema educativo, haciendo un breve recorrido sobre cómo  se ha  estructurado el sistema educativo, y cómo ante una sociedad totalmente distinta  tenemos que fomentar el talento y la creatividad de los individuos de  esta sociedad tan cambiante.  Resumen: "Nuestros antepasados aprendían unos de otros las habilidades cotidianas,  a través del contacto y la repetición hasta que miles de años después  se inventó la escritura, la primera revolución en el aprendizaje.  Entonces los textos comenzaron a vehicular buena parte del conocimiento.  También cambiaron las cosas que aprendía la gente. Nacieron las escuelas,  en ellas el profesor dictaba una serie de conocimientos que los alumnos aprendían.  En el s.XVIII cuando se produjo la revolución industrial se empezaron a regular  los sistem...

LA CREATIVIDAD Y LA MOTIVACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Os animo a que veáis esta entrevista a una profesora, en el programa nº 89 de Redes. Una entusiasta docente que nos contagia con su vocación y su espíritu de aportar lo mejor en el aula y sacar lo mejor de cada alumn@ para prepararlo en su camino en la vida y en su desarrollo personal. "Me encanta mi trabajo...que aprendan  no sólo contenidos sino esas cosas que  van a necesitar siempre. Pienso en cómo  se van a encontrar la clase para que sea  el primer signo de motivación.  Las actividades las pueden hacer todos y  los resultados serán diferentes,  cada uno  ha de poder encontrar  la solución que va con él.  Siempre están los miedos, si lo voy a hacer,  si soy capaz...hay que romper con eso.  Equivocarse es común, nos pasa a todos,  hay que probarlo...de los errores hay que aprender.  El proceso es fundamental." Qué maravilloso ejemplo, es una inspiración!!!!...Gracias ...

René Jacobs y las óperas de Mozart

René Jacobs y Mozart Conocido director de orquesta que ha realizado diferentes proyectos y que se ha dedicado a recuperar lo que él llama el espíritu de las óperas de Mozart, acercándolas al público actual, como ocurrió con los espectadores de finales del s. XVIII. René Jacobs, contempla este proyecto con la visión de volver a las fuentes, sobre todo en estas obras como las últimas óperas de Mozart que se representan tanto. Teniendo como eje el texto, la música y el espíritu , algo que las modas han ido desvirtuando con el tiempo. R. Jacobs plantea una aproximación innovadora, distinta, fresca que busca las raíces. Y por ello nos sorprende con tiempos distintos, efectos sonoros, elementos cómicos...una nueva concepción. Disfrutar de tan magnífico vídeo, qué belleza...